FICCIONES DEL MATRIMONIO




Las parejas pueden llevarse grandes desencantos si piensan que el matrimonio implica la perfección en las relaciones.


* Implica un entendimiento dotado de hermosura.

Ninguno de nosotros puede llegar a comprender realmente la visión que nuestra pareja tiene del mundo, porque somos genéticamente e históricamente diferentes. Es piadoso tratar de ver las cosas a través de los ojos del otro, tener empatía, pero lo cierto es que el cerebro de hombres y mujeres funciona de distinta manera. 


* Exige gran romanticismo.

Sentir amor por alguien no es lo mismo que enamorarse. Ambas emociones son intensas, pero no pueden durar para siempre. No creas que tu relación es aburrida porque le hace falta la chispa inicial. Mejor da el paso a la siguiente etapa del amor: una obligación duradera gracias a la cual desvelarás una experiencia más profunda y valiosa.


* Consiste en satisfacer siempre todos los problemas.

En el matrimonio pocos aprietos verdaderos llegan a resolverse de manera definitiva. Esto implica que uno de los dos se ve obligado a inmolar sus creencias, no obstante, ¿Por qué la opinión de uno debe imperar sobre la del otro?
En lo único en que las parejas sanas están de acuerdo es en divergir.


* Es tranquilidad.

De hecho, los altercados ayudan a la pareja porque alivian la tensión. Más importante aún es la condición en la cual las parejas discuten: atacar la valía de la otra persona es demoledor, al igual que discutir escuetamente porque tu vida diaria en pareja no es lo suficientemente estimulante como en el noviazgo.


* Permite desahogar con libertad todos los sentimientos.

Verbalizar todo podría parecer una buena suplencia en el momento. Pero más tarde tu podrías caer en cuenta que en realidad no quisiste decir la mayor parte. Antes de decir algo amargo, tómate unos momentos para reflexionar. Claro, sin ser deshonesto; pero asegúrate de tener claros tus sentimientos.


* No tiene que ver con el sexo.

El sexo comprende cerca del diez por ciento de lo que es significativo en una relación, pero si el sexo no es bueno el asunto se convierte en una fragilidad enorme. Ocasionando ansiedad o conducta destructiva. Debe nacer un vínculo sexual, una química que les permita reconocer que son más que confidentes, son cónyuges.


Te gustará leer:

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 HÁBITOS QUE DAÑAN LOS RIÑONES

CINCO PRÁCTICOS REMEDIOS NATURALES PARA EL DOLOR DE MUELAS

TRES INSTINTOS QUE NO SUELEN FALLAR