6 BENEFICIOS PARA LA SALUD AL CONSUMIR HIERBABUENA
La hierbabuena es una de las diversas variedades de la familia de la menta. Su consumo está muy extendido, pero ya era estimada por sus propiedades medicinales, su aroma intenso y fresco; y por sus cualidades gastronómicas (utilizada en bebidas y para aderezar ensaladas, sopas, carnes de caza y de cordero), en tiempos de los romanos y griegos. Durante la Edad Media se utilizó para refrescar el aliento y blanquear los dientes, hasta que durante el siglo XVIII se popularizó concluyentemente por su potencial para ayudar al estómago.
Los beneficios que aporta a la salud son numerosos, pero no del todo conocidos por la mayoría de las personas. Gracias al mentol, el ingrediente activo en la hierbabuena, esta planta puede tranquilizar varios problemas de salud y estéticos, y por ello a continuación se presenta varios de sus beneficios.
1. Estimula la digestión
La hierbabuena posee fama como remedio para aliviar problemas digestivos. Por su acción carminativa (expulsar gases), y antiespasmódica es muy útil especialmente contra el meteorismo, la distensión abdominal, las náuseas, la indigestión y los cólicos. Relaja los músculos lisos en el tracto digestivo, incluso ayuda en casos de colon irritable, reduciendo los síntomas de esta enfermedad tras su consumo durante varias semanas. También subyuga las inflamaciones del hígado y activa la producción de bilis. La mejor manera de sacarle provecho es tomarla en té o directamente masticar sus hojas.
2. Favorece contra los resfriados y la gripe
El mentol apresura la mucosidad y así ayuda a facilitar su eliminación. También alivia la irritación de garganta, lo recomendable es añadir unas gotas de aceite de hierbabuena a un humidificador y absorber sus vapores.
3. Calma los dolores de cabeza
Este es otro de sus grandes beneficios. La hierbabuena brinda efectos analgésicos derivados de sus principios activos como el mentol, la mentona, el limoneno y el felandreno; que intervienen directamente sobre los neurotransmisores de los nervios que comunican las sensaciones dolorosas. Esos dolores se calman de tres maneras: la primera es actuando sobre los síntomas, si frotas sobre la piel en puntos estratégicos, y la segunda más interesante es que actúa sobre las causas que lo provocan: aplicando aceite de hierbabuena para relajar los músculos que originan los dolores tensiónales de cabeza. Una tercera vía es por vaporización, ya que el aroma de la hierbabuena puede soliviantar a la calma y aliviar la presión.
4. Alivia las irritaciones de la piel
4. Alivia las irritaciones de la piel
La hierbabuena logra calmar la piel irritada ya sea por picaduras de insectos, quemaduras, erupciones provocadas por el contacto con hiedra venenosa u otras plantas, etc. El uso tópico del aceite de hierbabuena posee una acción relajante, lenitiva y reparadora en la medida que mejora el flujo sanguíneo en el área afectada. Otro uso atractivo consiste en mezclar la infusión de hierbabuena con aceite de oliva, con lo cual se obtiene un excelente ungüento que puede ser usado en compresas para calmar las quemaduras y como paliativo de calambres musculares, o como lubricante. Otro de sus beneficios destacables en la piel es su potente acción antifúngicida, con ella te puedes deshacer de los hongos con facilidad.
Ten en cuenta: que al igual que todos los aceites esenciales, el aceite de hierbabuena puede causar irritación de la piel si no se diluye antes de su aplicación tópica.
5. Un medio contra el mal aliento
Masticar hojas de hierbabuena o enjuagarse con un preparado hecho con ella puede mantener a raya la halitosis, dado que la hierbabuena es también antibacteriana y antimicrobiana.
Por la misma razón, otro de sus notables beneficios es que es sumamente eficaz para prevenir problemas de higiene y estética dental causados por un exceso de bacterias en la boca, como la acumulación de placa o el oscurecimiento de los dientes. Por ello muchas cremas dentales la incluyen en sus fórmulas.
6. Es un potente antioxidante y ayuda a corregir inconvenientes hormonales
Su alto contenido de carotenos le otorga a esta hierba la cualidad de ser considerada una planta anticancerígena y depurativa.
Respecto a los desajustes hormonales, se han comprobado sus efectos para tratar el hirsutismo (crecimiento irregular del vello en las mujeres), debido a que su ingesta en infusión reduce el nivel de andrógenos como la testosterona.
Los beneficios de consumir hierbabuena abarcan a casi todas las personas, ya que sus propiedades son muy diversas, a la vez que son muy efectivas.
Te puede gustar:
Comentarios
Publicar un comentario