EL ORIGEN DEL BRINDIS

 


¿De donde sale la costumbre de brindar, y que antigüedad tiene? Resulta que es una palabra que procede del alemán y se usa desde finales del siglo XVI. El Diccionario de la Real Academia lo define como la frase alemana “Ich bring dir's”, que quiere decir: “Yo te lo ofrezco, yo te lo traigo”, que era la frase que los alemanes pronunciaban al hacer la acción de brindar.

Dos significados poseen la palabra brindis en el diccionario; (la palabra brindar tiene cuatro), “Acción de brindar con vino o licor” y “lo que se dice al brindar”. Si aceptamos la etimología del diccionario oficial de la lengua española, que es la misma que ofrece Joan Coromines (filólogo, lexicógrafo y etimólogo español) en su “Diccionario Etimológieo”, aceptamos también que la palabra brindis viene directamente del alemán y no a través de cualquier otro idioma.

La palabra francesa “trinquer” deriva evidentemente del alemán “trinken”, que quiere decir beber. Y a pesar de su antigüedad en la lengua francesa (Rabelais ya la usó en el siglo XVI), no parece haber influido en la nuestra. Entonces es una palabra alemana y está documentado. “El tesoro de la lengua castellana”, de Sebastián de Covarrubias (1611), cita textualmente:
“Es palabra tudesca”, (Relativo a Alemania). También Quevedo, en el libro de “Todas las cosas” la tiene por germanismo; y una de las primeras documentaciones de la palabra, el libro del padre Basilio Baren de Soto “Guerra de Flandes, traducción de la guerra de Flandes del cardenal Bentivollo”, describe:
“Toman vasos de grandeza mayor, interrúmpase el orden de los brindis, pónense unos sobre las sillas a beber, otros sobre la mesa”.

En “La vida de Estebanillo González” (1646) se lee: “Y porque gustaban de oír mis chanzas, brindaban a mi salud, y yo, haciendo la razón, volvíales a brindar a la de quantum y a la de sus dineros”. Se realiza esta última cita porque “hacer la razón” era aceptar y devolver el brindis.

Te puede interesar:

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 HÁBITOS QUE DAÑAN LOS RIÑONES

CINCO PRÁCTICOS REMEDIOS NATURALES PARA EL DOLOR DE MUELAS

TRES INSTINTOS QUE NO SUELEN FALLAR