AMISTAD A DISTANCIA
* Amistad: relación de afecto, apego y cordialidad que se establece entre personas que no son familia.
* La amistad calca las alegrías y divide las angustias a la mitad.
Conservar una amistad debido a la distancia no es imposible, pero claro está esto depende de ambas partes. Si son excelentes amigos y por algún motivo; alguno debe viajar y establecerse en otro lugar o inclusive se radique en otro país, esto no debe provocar la ruptura de la amistad; al contrario, se debe reforzar los lazos amistosos manteniendo el contacto. Si bien muchos concuerdan en que para mantener los vínculos activos con los amigos es favorable compartir gratos momentos en físico, muy bien, pero cuando ocurre una mudanza es más complicado reunirse.
Si la ciudad en la que tus amigos residen está cerca, puedes organizar algún viaje para visitarles, pero si no es así, hay otras cosas que puedes hacer para que sepan lo especiales que son en tu vida, pese a la distancia.
La tecnología resulta muy ventajosa, enviar mensajes por redes sociales permite tener un contacto más cercano con los amigos, aunque vivan lejos. No obstante, también debe haber llamadas, video llamadas o correos electrónicos más largos y personales, donde puedan compartir anécdotas nuevas, fotografías o cualquier conversación más personal.
Si el presupuesto les permite viajar y verse una vez al año, no hay que dudar en hacerlo. Valdrá la pena reencontrarse con un amigo apreciado después de un tiempo. No se debe olvidar las fechas importantes como el cumpleaños. Además, cuando veas en las redes sociales alguna actualización importante de su vida, no dudes en llamarle para felicitarle por las buenas noticias o brindarle tu apoyo, cuando las noticias no sean tan buenas.
De cualquier manera, es trascendental que, si te importa conservar una amistad a distancia, tomes la iniciativa. Así le mostrarás a tus amigos que realmente les interesas, ese asiduo contacto es un estímulo a la amistad.
Ten presente que, si esos amigos se mudan a una nueva ciudad o país, es natural que estos deban hacer nuevos amigos y vivir nuevas experiencias, por lo que contar con el apoyo de sus amistades y familiares puede ser una excelente motivación para no caer en cierto aburrimiento o desespero y así poder adaptarse a su nuevo lugar de residencia. Finalmente, los amigos lo siguen siendo si la estima es verdadera. Recuerda que muchas amistades de una misma ciudad o vecindario han terminado por cosas minúsculas que no pudieron resolver. Por eso, el tema del lugar de residencia como factor para conservar una amistad no es lo más crítico.
En realidad, no importa si viven en diferentes lugares, si los lazos de amistad son fuertes, francos y si están dispuestos a mantenerse en contacto. Depende de ambas partes que las sujeciones de amistad crezcan y se mantengan pese a la distancia.
Si la ciudad en la que tus amigos residen está cerca, puedes organizar algún viaje para visitarles, pero si no es así, hay otras cosas que puedes hacer para que sepan lo especiales que son en tu vida, pese a la distancia.
La tecnología resulta muy ventajosa, enviar mensajes por redes sociales permite tener un contacto más cercano con los amigos, aunque vivan lejos. No obstante, también debe haber llamadas, video llamadas o correos electrónicos más largos y personales, donde puedan compartir anécdotas nuevas, fotografías o cualquier conversación más personal.
Si el presupuesto les permite viajar y verse una vez al año, no hay que dudar en hacerlo. Valdrá la pena reencontrarse con un amigo apreciado después de un tiempo. No se debe olvidar las fechas importantes como el cumpleaños. Además, cuando veas en las redes sociales alguna actualización importante de su vida, no dudes en llamarle para felicitarle por las buenas noticias o brindarle tu apoyo, cuando las noticias no sean tan buenas.
De cualquier manera, es trascendental que, si te importa conservar una amistad a distancia, tomes la iniciativa. Así le mostrarás a tus amigos que realmente les interesas, ese asiduo contacto es un estímulo a la amistad.
Ten presente que, si esos amigos se mudan a una nueva ciudad o país, es natural que estos deban hacer nuevos amigos y vivir nuevas experiencias, por lo que contar con el apoyo de sus amistades y familiares puede ser una excelente motivación para no caer en cierto aburrimiento o desespero y así poder adaptarse a su nuevo lugar de residencia. Finalmente, los amigos lo siguen siendo si la estima es verdadera. Recuerda que muchas amistades de una misma ciudad o vecindario han terminado por cosas minúsculas que no pudieron resolver. Por eso, el tema del lugar de residencia como factor para conservar una amistad no es lo más crítico.
En realidad, no importa si viven en diferentes lugares, si los lazos de amistad son fuertes, francos y si están dispuestos a mantenerse en contacto. Depende de ambas partes que las sujeciones de amistad crezcan y se mantengan pese a la distancia.
Te puede atraer:
Comentarios
Publicar un comentario