DORMIMOS LO QUE COMEMOS ¿QUE ALIMENTOS FAVORECEN EL SUEÑO?

+


La calidad de sueño e inclusive el insomnio tienen que ver con varios factores, y uno significativo es ese que entra a nuestro cuerpo por la boca, a continuación, veremos que alimentos benefician para conciliar el sueño. 

Hay ciertos alimentos que activan algunas hormonas que pueden ayudarnos a conciliar el sueño, diferentes alimentos tienen el efecto contrario, uno de los componentes que afectan nuestra capacidad de quedarnos dormidos es la comida que hemos saboreado momentos antes de meternos a la cama.


Cada cosa en su momento

No es saludable comer justo antes de acostarse, hay varias razones:

* Al comer mucho

Sentiremos el estómago pesado y esto afecta el sentirnos cansados al día siguiente, ya que el organismo ha trabajado gran parte de la noche. El organismo necesita bajar la temperatura para descansar y al trabajar de más el sistema digestivo, hace que aumente la temperatura del cuerpo. Lo conveniente es comer mínimo 2 horas antes de ir a la cama. 


* La hormona del sueño

Es la melatonina, pues favorece el ciclo de sueño-vigilia del cuerpo las 24 horas. Los niveles de esta hormona se agrandan durante la noche, esto promueve el sueño.


¿Cómo estimularla?

Un elemento primordial es el triptófano, un aminoácido que hace liberar serotonina, la precursora de la melatonina. 


¿Qué alimentos contienen triptófano y conviene ingerirlos en la noche?

- Algunas carnes blancas (pescado, pollo, pavo).

- Frutos secos (maní, nueces).

- Frutas (banano, piña, cerezas, manzanas, uvas).

- Cereales integrales, huevos, soya, leche y chocolate. 


También ayuda ingerir relajantes musculares naturales como lo son los bananos que contienen potasio y magnesio, papas al horno, almendras, pistachos, calamares, arroz integral y chocolate. El magnesio es un relajante muscular natural, porque favorece en relajar los músculos para poder conciliar el sueño. Pero es el triptófano el que interviene metabólicamente en el cuerpo con la serotonina y melatonina que son las que favorecen el sueño.

Es provechoso no consumir alimentos ricos en calorías, si hay tentaciones nocturnas es preferible consumir algo liviano como palitos de zanahoria o snacks con poco azúcar.
Las personas que ingieren más variedad de alimentos son las que tienen un sueño saludable.


Te recomiendo:



 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 HÁBITOS QUE DAÑAN LOS RIÑONES

CINCO PRÁCTICOS REMEDIOS NATURALES PARA EL DOLOR DE MUELAS

TRES INSTINTOS QUE NO SUELEN FALLAR