LOS INCREÍBLES BENEFICIOS DEL MELÓN
Las frutas jamás deben faltar en la dieta diaria de las personas, ya que aparte de de ser dulces, aportan muchos beneficios para la salud. Actualmente existen una gran variedad de frutas, algunas más dulces que otras, pero todas muy nutritivas. El melón conocido por ser una fruta muy gustosa, sobre todo durante el verano, temporada que se caracteriza por el calor. La mayor parte de la contextura del melón es agua, lo que lo convierte en la fruta ideal para combatir la sed.
¿Qué tipo de fruta es?
El cucumis melo, mejor conocido como melón, es una fruta que forma parte de la familia de las cucurbitáceas. Esta es una de las razones por la que toma similitud con vegetales como el calabacín, pepino y también la calabaza.
Respecto a la procedencia de esta fruta, existen varias afirmaciones: algunos aseveran que el melón proviene de Oriente. Otros creen que se trata de una fruta originaria del continente africano. Lo cierto es que el cultivo del melón se inició hace unos cinco milenios atrás, en Egipto. Esta fruta se cultiva mejor en suelos preferiblemente arenosos, provisto de bastante riego para desarrollarse correctamente. Su peso varía entre 1 y 4 kilos dependiendo de la variedad, y de la característica del cultivo. El melón tiene forma redonda y su cáscara es de color amarillo con tonos verdosos. Por su parte, la pulpa es de un color muy parecido al de su cáscara, es de textura blanda y sobre todo, jugosa. En la parte central del melón se hallan sus semillas, las cuales forman algo muy similar a una red.
¿Cuáles son las propiedades del melón?
Al igual que la sandía, el melón se sitúa entre las frutas más consumidas en la temporada de verano. Las propiedades refrescantes del melón aportan increíbles beneficios a la salud de las personas. Y es que una porción de 100 gramos contiene hasta 35 calorías, además de un 1% de fibra y 8 gramos de glúcidos.
Por otro lado, el índice de grasas es bastante bajo, de apenas 0,1%, en el caso de las proteínas es 0,6%, teniendo en cuenta que se trata de solo 100 gramos de pulpa de melón. Las fantásticas propiedades de esta fruta van más allá, ya que el melón es rico en vitamina C, B9 y betacaroteno. Este último se transforma en vitamina A una vez que ingresa al organismo por lo que el consumo de melón es favorable para la salud. Ingerir 200 gramos de pulpa de melón es suficiente para cubrir la cantidad de vitamina C que se debe consumir a diario, semejante a 80%. Asimismo, un 30% de ácido fólico o B9 y un 20% de betacaroteno.
Cabe destacar que las vitaminas A y C son antioxidantes esenciales para el cuerpo, ya que benefician a fortalecer el sistema inmune. Aparte, esta fruta contiene magnesio, calcio, fósforo y potasio, este último tiene efectos diuréticos.
Beneficios más sobresalientes del melón
Esta agradable y refrescante fruta, aporta increíbles beneficios que son muy importantes para mantener un cuerpo saludable. Los beneficios del melón no se centran solo en la merma de peso, también previene algunas enfermedades. Aquellas personas que indagan para qué sirve el melón, a continuación sus beneficios:
* Una alternativa perfecta para bajar de peso
Muchas veces se relaciona lo de perder peso con la apariencia física, pero no siempre es así. Existen enfermedades como el sobre peso y la obesidad, que pueden incluso poner en riesgo la existencia de las personas. Por lo que es trascendental consumir alimentos que tengan un porcentaje alto de agua, como el melón que tiene un 90%. Esta fruta conserva un índice bastante bajo de grasas, calorías y colesterol, lo que hace del melón un complemento agraciado para la pérdida de peso.
* Antienvejecimiento
Esta fruta es rica en colágeno, conocida por ser una sustancia que acelera la reposición de tejidos y piel. Lo que permite mantener una piel hermosa y muy saludable por más tiempo. El melón es una fruta anti-edad, ya que previene que el cuerpo envejezca de forma prematura.
* Ideal para hidratarse
Gracias a su alto contenido de agua, el melón se ha convertido en la fruta ideal para refrescarnos en verano. Esto se debe principalmente a su composición de un 90% de agua y su contenido de electrolitos. Muchos deportistas consumen melón, ya que acelera el proceso de recuperación posterior a los entrenamientos. Además, contiene proteínas y carbohidratos.
* Fortalece huesos y dientes
El calcio es otro de los componentes que se hallan en el melón, lo que lo hace indispensable para cuidar dientes y huesos. Consumir esta fruta influye en el buen desarrollo de los huesos, 100 gramos aportan hasta 15 mg de calcio.
* Cicatrizante natural
El colágeno no sirve solo para lograr un efecto anti-vejez, también beneficia a cicatrizar heridas y quemaduras. Sobre todo, aquellas provocadas por la exposición dilatada a los rayos del sol.
* Previene el riesgo de padecer cáncer
La citrulina, además de prevenir enfermedades cardiovasculares, también reduce significativamente el riego de sufrir cáncer. Aparte, el melón es rico en carotenoides, fundamentales en la prevención de cáncer de mama y pulmón.
* Protege el corazón
El consumo de esta fruta aporta licopeno y adenosina, primordiales cuando se trata de cuidar del corazón. Estos componentes auxilian a disminuir el riesgo de infartos, mientras que la vasodilatación y la citrulina protegen las arterias.
* Mejora la visión
Los betacarotenos del melón funcionan de la misma forma que lo hace la sandía y la zanahoria. Cuando el betacaroteno ingresa al cuerpo, pasa a convertirse en vitamina A, lo que es necesario para mantener el funcionamiento óptimo de los ojos. Asimismo, ayuda a desarrollar la pigmentación de la retina, interviniendo directamente en la visión durante la noche.
* Fortalece el sistema digestivo
Tanto la fibra como el contenido líquido del melón, socorren a que el sistema digestivo pueda funcionar adecuadamente. Siendo casi una necesidad añadir esta fruta a la dieta diaria, pero la mejora del sistema digestivo no es el único favor. También disminuye las dolencias en el estómago y es una fruta ideal para las personas con diarrea.
* Previene la aparición de radicales libres
El melón es una fuente natural de antioxidantes, ya que son cuantiosos los que contiene, como por ejemplo, criptoxantina, zeaxantina, luteína y betacaroteno. Se trata de antioxidantes que sirven para conservar las células protegidas de los radicales libres. Vigorizando el organismo para prevenir varios tipos de cáncer como el de páncreas, intestino, pulmón y próstata.
* Protege los riñones
Esta fruta es apreciada por ser un diurético natural, por lo que es una alternativa perfecta para liberar la orina sin inconvenientes. También facilita la liberación de toxinas del hígado, lo que convierte al melón en una fruta prodigiosa para las personas con problemas en el hígado.
* Es antiinflamatorio
Ofrece un tratamiento natural para las hemorroides, tanto externa como internamente. El melón es un antiinflamatorio muy eficaz, por lo que su consumo diario es recomendable por los especialistas en nutrición.
¿Es beneficioso consumir las semillas del melón?
Puede que tal vez resulte raro, pero las semillas del melón también pueden consumirse. De hecho, ostentan un alto valor nutricional y en algunas comidas son un ingrediente atractivo. En algunas regiones del mundo las dejan secar al sol o las introducen en un horno hasta tostarlas. Luego le agregan algo de sal y como por arte de magia se convierten en un delicioso aperitivo. También sería un método para aprovechar sus flavonoides. Aparte, el aceite que se extrae de esta semilla tiene propiedades sedantes, ideales para aliviar dolores pectorales.
Te recomiendo:
Comentarios
Publicar un comentario