YOGA FLOW, LA CONEXIÓN ENTRE CUERPO, RESPIRACIÓN Y MENTE




El yoga flow es la variante perfecta de esta disciplina para que los principiantes inicien su práctica sin ningún inconveniente. Se trata de series con posturas naturales, mezcladas con el control de la respiración para relajar cuerpo y mente.

Existen diversos tipos de yoga para alcanzar múltiples objetivos. Por ejemplo, está el yoga donde importa mucho la fuerza física y los meneos rápidos, es una de sus variantes que de hecho se usa para educar el cuerpo. Contrario a esto, tenemos el yoga flow, el cual trata de una práctica más lenta con posturas fáciles.

El yoga flow es principalmente recomendado para principiantes, personas que se están adentrando a este estupendo mundo o para aquellos cuyo organismo no es tan flexible. Por otro lado, resulta ideal para practicantes que se redimen de lesiones, que posean problemas en las articulaciones, de columna, etc. Y que requieren sesiones relajadas, percibiendo a su cuerpo.

Para quienes practican este estilo de yoga, el objetivo es lograr un vínculo con su yo interno. Conocer su cuerpo, su mente y su espíritu. Lograr una flexibilidad más allá de lo físico. A través de los movimientos pausados, la respiración controlada y la repetición de mensajes positivos, de esta manera se atraen energías que ayudan a vivir de manera plena. 


Beneficios del Yoga Flow

En general, el yoga cuenta con muchos favores para la salud física y para estar conforme mentalmente. Entre algunas de las ventajas que tiene la práctica del yoga flow, se encuentran las que serán citadas a continuación:

* Algo que se debe tener presente al practicar yoga es que no se puede aguantar la respiración, ya que esto atajará el flujo continuo de oxígeno. La oxigenación constante es un beneficio que ofrece esta disciplina, ya que optimiza el funcionamiento de todo el organismo.

* Al inhalar se impulsa y abre el cuerpo, mientras que la exhalación libera y afianza.

* Alivia el estrés.

* Aumenta la flexibilidad.

* Mejora la eficacia del sueño.

* Se trata de un método que relaja la mente y fortalece el cuerpo, al mismo tiempo.

* Mejora la acción digestiva, el sistema nervioso, la respiración, los músculos, la presión arterial.

* Beneficia a encontrar armonía, mediante el conocimiento, la aprobación y el control de las emociones.

* Ofrece seguridad, acrecienta la autoestima y, a su vez, mejora tanto las relaciones como la comunicación con el entorno.


Te puede gustar:

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 HÁBITOS QUE DAÑAN LOS RIÑONES

CINCO PRÁCTICOS REMEDIOS NATURALES PARA EL DOLOR DE MUELAS

TRES INSTINTOS QUE NO SUELEN FALLAR