8 HÁBITOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS QUE NUNCA ENFERMAN
Mientras algunas personas padecen dolencias a menudo; otras casi siempre deleitan su existencia al poseer salud de hierro. Para los primeros basta un simple resfriado para que se les convierta en bronquitis, esas personas sobrellevan a menudo dolores de cabeza, alergias u otros síntomas que les causan incomodidad.
En cambio, los segundos parecen estar mejor resguardados por el organismo, rara vez se enferman y si lo hacen se recuperan con rapidez, pero esto no necesariamente apunta a que sean totalmente inmunes a los virus e infecciones, resulta que esas personas acostumbran a practicar ciertos hábitos que les ayudan a mejorar su sistema inmune.
* Supleméntate con vitamina C
Siempre lo hemos escuchado, desde la niñez, es muy recomendada para prevenir resfriados, pero esta vitamina aporta más beneficios a la salud, a las personas que por variados motivos sobretodo laborales, están sometidas a estrés les beneficia mucho, lo recomendable es tomar 500mg todos los días en las mañanas; pero no más de 2000mg cada día porque acarrea complicaciones en los riñones y afecta la digestión.
* Duerme bien
El insomnio perjudica el sistema inmune del cuerpo, y asimismo la conducta, dormir entre seis y ocho horas es sinónimo de estar sano, pero esas horas de sueño deben tener un horario sostenido para no trastornar el reloj biológico, dormir menos de seis horas aumenta en un 30% las posibilidades de contraer resfriados frente a aquellos que descansan 8 horas su riesgo es de 17%.
* Mentalidad positiva
Las personas que constantemente se quejan y tienen una actitud negativa hacia la vida, suelen quebrantarse más, de hecho, el vínculo entre mente y cuerpo es claro. El poder de nuestra mente tiene un gran dominio sobre la salud general.
* Reduce el estrés
Concluyentemente el estrés atenúa el sistema inmunitario, saber manejar el estrés es vital para no enfermarnos, al menos con tanta periodicidad. El estrés tiene consecuencias epistémicas, funcionales y conductuales a corto plazo, pero el estrés crónico o el dilatado trae consecuencias mucho más serias.
* Límpiate bien las manos
Es muy trascendental tener las manos limpias, no es cuestión de crear una obsesión; pero no cuesta nada limpiarlas antes de cada comida.
* Practica ejercicios físicos
Hacer deporte es una de las actividades más sanas que podemos ejercer en la vida, el ejercicio físico subyuga el estrés, mejora el estado anímico y la salud en general, reduce las posibilidades de padecer molestias respiratorias y evita dolencias en la parte superior del cuerpo.
* Date una ducha con agua fría
El agua fría en las mañanas provoca que te actives más y estés más dispuesto para enfrentar la jornada, así será mucho más fácil cumplir con una serie de hábitos vigorosos sin caer en la pereza.
* Aliméntate sanamente
La buena nutrición reduce la posibilidad de enfermar, comer sano, encierra consumir niveles oportunos de los macronutrientes como los hidratos de carbono, ácidos grasos, las proteínas y fibra; y los micronutrientes como los minerales o las vitaminas. Estas últimas no pueden faltar porque son claves para conservarnos sanos.
Te puede interesar:
Comentarios
Publicar un comentario