¿EL TRABAJO EN CASA LO DEPRIME?




Cada vez más personas trabajan para variadas empresas desde la comodidad del hogar. No obstante, estudios llevados a cabo por varias universidades en Norteamérica y Reino Unido, muestran que estas personas están tan expuestas al estrés como las que laboran en oficinas. Corren riesgo de percibir soledad, falta de concentración, irritabilidad y trastornos de sueño. 


Variados consejos de acostumbrados al trabajo desde casa y expertos:

* Mantenga contacto regular con sus colegas a través de mensajes y video llamadas; de manera que esto hace sentir a la persona parte del grupo de trabajo, al final de la jornada envíe a su jefe un informe por e-mail.

* Si trabaja por su cuenta, medite sobre la conveniencia de compartir una oficina con otras personas. (Era post covid).

* Establezca contactos en los eventos de intercambio de información en su grupo.

* Procure establecer una breve rutina de ejercicios, todo por despejar la mente.

* Conozca a sus vecinos, y comerciantes de la zona.

* Trace un límite claro en su vida hogareña y laboral: vístase cómodamente para laborar, siga un horario fijo, (en una habitación de la casa reservada únicamente para el trabajo).


Te puede atraer:

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 HÁBITOS QUE DAÑAN LOS RIÑONES

CINCO PRÁCTICOS REMEDIOS NATURALES PARA EL DOLOR DE MUELAS

TRES INSTINTOS QUE NO SUELEN FALLAR