LOS BENEFICIOS OCULTOS DEL SUEÑO
Estar trasnochado en el día es mala idea, pues aparte de reducir la concentración, se ve perjudicado el sistema inmune siendo más propensos a enfermarnos, es necesario dormir entre siete y ocho horas, acá algunas ventajas para la salud.
Mientras dormimos se renuevan las células del cuerpo y la piel, se forman las defensas que nos resguardarán contra las infecciones, y se producen hormonas para el crecimiento, estimula las endorfinas que son hormonas del bienestar y el afecto.
Hay horas que son más beneficiosas para dormir, desde el punto de vista fisiológico y psicológico, dormir entre las 23 horas (11pm) y las tres de la mañana es fundamental. El organismo necesita tener una actividad mínima para reponerse y en ese lapso de tiempo será el conveniente, nuestro ritmo biológico se estrecha alrededor de la una y dos de la mañana, nuestra temperatura baja y la actividad mental y cardiaca tienden a ser frágiles, en esos horarios aumenta el número de accidentes.
Se asimila mientras se duerme, el cerebro sigue asimilando cuando la persona duerme, podemos mejorar la eficacia de nuestra memoria en un 20%, ya que al dormir el cerebro relaciona los nuevos conocimientos con otros recuerdos o capacidades que teníamos guardadas. Pernoctar el tiempo conveniente ayuda a la memoria y aviva la creatividad.
Las personas que se encuentran a dieta y duermen pocas horas padecen más hambre durante el día. Serán proclives a engordar. Y los que duermen las horas recomendadas su metabolismo es más rápido y por ende si buscan bajar de peso les será favorable.
Si dormimos bien eso se reflejará en nuestro aspecto, nos veremos más saludables, estaremos activos y con los reflejos afinados, la persona que dormita bien tiene mejor resistencia aeróbica y siente menos cansancio. Por tal motivo rendirá mejor en el trabajo y relaciones sociales.
Te puede gustar:
Comentarios
Publicar un comentario