LOS GATOS Y SUS COLORES




Estos pequeños felinos poseen variedad de colores en su pelaje, no es raro encontrar gatos con varias tonalidades dentro de una misma camada, indistintamente si son de raza o mestizos. Pero el color de un gato no lo determina una raza, las razas las establece la característica estructural y genética descrita por un estándar. 

Pero esto no indica que todos los gatos de un mismo color pertenezcan a una misma raza específicamente, por ejemplo, no todos los gatos grisáceos son azules rusos.


* Los atigrados.

Es el patrón de pelaje más frecuente en el mundo, está relacionado con los felinos salvajes, su característica principal es que genera un patrón que puede ser a rayas como el maine coon, lineal como el gato bengalí o punteado como el ashera, siendo más frecuente los gatos con colores grises o naranjas. Porque posiblemente ese patrón se lo deba a su ancestro más antiguo, el felis lybica. O gato salvaje de medio oriente, el pelaje de ese gato era de un tono gris cubierto de otras gamas de grises que le ayudaba a camuflarse. 


* Tres colores.

Son conocidos como gatos calicos, y la gran mayoría de estos gatos resulta que son hembras, de esta manera los machos que nacen con tres colores resultan ser estériles. Este tipo de combinación está definida por el color naranja, ligado al cromosoma X, esta sería la razón por la cual resultan ser hembras en su mayoría.

Un dato curioso de estos gatos es que se les considera de buena suerte y atraen la fortuna. En EEUU se les conoce como los gatos del dinero y en Japón se les conoce como maneki neko o el gato que saluda, y se le encuentra custodiando la entrada a comercios para atraer prosperidad.


* Tortoiseshell.

Los gatos con esta característica al igual que los calicos resultan en su mayoría ser hembras, su pelaje posee una mezcla de negro, naranja y crema claro u oscuro. Formando un patrón similar al caparazón de las tortugas. (De donde procede su peculiar nombre).
Se dice que las gatas con este pelaje maúllan con frecuencia, les gusta acaparar atención, y suelen ser muy celosas con sus dueños.


* Gatos blancos.

Estos gatos poseen la presencia del gen W, que encubre los demás colores haciéndolos blancos. Y este gen da información de los ojos azules y la sordera, por lo tanto, este tipo de gato blanco con ojos azules padecerá de sordera desde su nacimiento. Dependiendo del color de ojos que varía entre verde, amarillo u otro tono diferente al azul se determina el nivel de sordera.


Te puede interesar:

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 HÁBITOS QUE DAÑAN LOS RIÑONES

CINCO PRÁCTICOS REMEDIOS NATURALES PARA EL DOLOR DE MUELAS

TRES INSTINTOS QUE NO SUELEN FALLAR