PROPIEDADES DEL AGUACATE Y SUS BENEFICIOS




En Perú y México lo conocen como palto o palta, los franceses lo designan como avocat, el árbol que suministra este fruto es frondoso y muy bifurcado, se cultiva en regiones tropicales y templadas. Es oriundo de américa intertropical, este árbol puede llegar hasta los 16 metros de altura, este fruto es una baya piriforme de mesocarpio verdoso, comestible, aceitoso, suave, lo que le ha valido el nombre de mantequilla vegetal, también el aguacate es beneficioso siendo medicinal junto con las hojas la semilla y las raíces. 


* Para evitar la caída del cabello y hacerlo desarrollarse, se frota el cuero cabelludo con la pulpa del fruto maduro como si fuera shampoo y a los 15 minutos se enjuaga con agua tibia.

* Para afirmar los dientes y curar las encías sangrantes, se mastican las hojas y se restriegan en las encías.

* Para aliviar diarreas y disenterías, se pica una semilla o pepa de aguacate y se agrega a una taza de agua hervida y se bebe caliente.

* El aguacate consumido con azúcar aumenta la virilidad.

* La pepa fresca molida se aplica sobre forúnculos y abscesos, los disuelve o madura rápidamente.

* El cocinar las hojas y beber de esta agua a manera de té regula el ciclo menstrual.

* La corteza del árbol es de gran beneficio para la hepatitis.

* Para ayudar a remediar la diabetes, se prepara una infusión con varias hojas de aguacate en dos litros de agua, se consume un vaso varias veces al día y después de las comidas. 


El aguacate es muy recomendable para los que padecen exceso de colesterol o de triglicéridos, así como otro tipo de hiperlipemia (aumento de grasas en sangre).


Te puede interesar:

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 HÁBITOS QUE DAÑAN LOS RIÑONES

CINCO PRÁCTICOS REMEDIOS NATURALES PARA EL DOLOR DE MUELAS

TRES INSTINTOS QUE NO SUELEN FALLAR